Pergamino de cara al futuro
Entrada antigua Inicio

Ser Opositor

“Hay un oficialismo de época. Se hospeda en el lugar del ‘opositor’, con sus gallardetes morales, su invocación de las libertades, pero protegido en su gabinete de ‘fierros mediáticos’ y munido de las nuevas retóricas de la derecha.”
Por Horacio González
(extraído del link Socialismo Bonaerense)

http://igualdad-ps.blogspot.com/2009/06/ser-opositor.html

SITIOS OFICIALES

  • PJ Bonaerense
  • Partido Justicialista Sitio Oficial
  • Consulta de Padrones Aqui
  • Sitio del PS Bonaerense

Nuestra lista

Nuestra lista se destaca por su pluralidad:
-Partido Justicialista.
-Frente Grande.
-Socialistas.
-Frente Transversal.
-Gremios.
-Referentes del arte, la educación y la cultura local.

Tenemos en común:
-TRAYECTORIAS Y LUCHAS POR LA REIVINCACIONES DE LOS TRABAJADORES.
-LA BÚSQUEDA DE UN PERGAMINO MEJOR: PRODUCTIVO Y EN CRECIMIENTO

Donación de Bandera Bonaerense

Donación de Bandera Bonaerense
Manuel en la Escuela Nº 13

Presupuesto Participativo

El Miércoles 17 de junio se realizó una Conferencia de prensa sobre Presupuesto Participativo, a cargo de Pablo Ignacio Caruso, Licenciado en Ciencia Política (UBA). Responsable del Proyecto Presupuesto Participativo de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Secretario Ejecutivo de la Red Argentina de Presupuesto Participativo (RAPP). Es militante del Socialismo.
La presentación estuvo a cargo de la Lic. Mercedes Santoro, quien expresó: “los socialistas acompañamos al gobierno nacional, desde las ideas y aportando gestión, en este caso, Pablo nos acompaña respaldando la Lista que encabeza Julio Courtial, de la cual los socialistas formamos parte (Lista Nº 2 - Partido Justicicalista).
En la misma, el Lic. Caruso explicó: La política conocida con el nombre de Presupuesto Participativo (PP) es una forma de democracia participativa. Consiste en un mecanismo de intervención ciudadana directa en el proceso de discusión, decisión y control de ejecución de políticas públicas . Sus principales virtudes son contribuir a una mayor democratización de la relación Estado-sociedad, favorecer una redistribución de recursos públicos más equitativa y transparente, y estimular la construcción de una ciudadanía plena.
La temática adquiere mayor relevancia si se considera que, habiéndose puesto en marcha por primera vez en 1989, en la ciudad brasileña de Porto Alegre, en la actualidad el PP se encuentra en una etapa de fuerte expansión en el mundo, y nuestro país no es la excepción.
Rosario fue pionera en la Argentina, ya que desde el año 2002 lo ha implementado. Pergamino cuenta con la Ordenanza correspondiente, presentada en su momento ( también año 2002) por el Concejal Julio Courtial. El Intendente de Pergamino nunca utilizó esta herramienta eje de la participación de la ciudadanía.
La importancia de esta herramienta de participación radica en que la ciudadanía pueda decidir sobre los destinos de los dineros públicos, así como constituirse en contralor de los mismos.
“Esperamos estar con nuestros concejales para poder solicitar al Ejecutivo el cumplimiento de la Ordenanza, o bien que explique por qué no le interesa la voz de los pergaminenses”.


Visitó Pergamino Pablo Caruso

Visitó Pergamino Pablo Caruso
Carlos Bonet, Mercedes Santoro, Pablo Caruso,Julio Courtial

Carta de Norberto Galasso

CARTA DEL HISTORIADOR NORBERTO GALASSO :"EL DESTINO DE LA ARGENTINA ESTA EN SUS MANOS" Por Norberto GalassoEstimado compatriota:Yo sé que a usted no lo van a engañar ni los diarios, ni la pantalla televisiva, ni las radios manejados por poderosos grupos económicos. Sé también que está informado que De Narváez gasta $ 867.000 por día en su campaña electoral y además, tengo la certeza de que a usted no le convencen “los versos” que pregona la mayoría de los políticos en declinación. (También usted advirtió seguramente que el abogado defensor de Narváez en el caso de la efedrina es Mariano Cúneo Libarona, quien casualmente es el penalista que defiende a Menem en los juicios por sus negociados). Cómo no lo va a saber si usted pertenece a la clase media de la ciudad de Buenos Aires que lee diarios y mira noticiosos televisivos.Le escribo estas líneas porque sé también que a usted le molestan algunas cosas del kirchnerismo, o muchas. Le confieso que también a mí me dejan insatisfecho algunos aspectos de esta gestión.Se lo repito, aunque estoy seguro de que usted sabe bien quiénes son “los otros”: los peronistas Menem y Duhalde, los radicales que estuvieron con De La Rúa, el gran consorcio empresario de los Macri y el multimillonario que encubre las aspiraciones de Duhalde pues, como usted sabe, De Narváez no puede ser presidente porque no es argentino nativo. Y hasta algunos “videlistas” como la “procesista” Cecilia Pando, fervorosa representante de los represores y admiradora de Duhalde, es decir, de De Narváez.Usted los recuerda tan bien como yo, seguramente.Son los que quieren volver a la Corte Suprema en manos de jueces corruptos como en el 2000, a las humillaciones de la Argentina sometida a “relaciones carnales” con Estados Unidos como en 1998 y subordinada a los planes recesivos del Fondo Monetario Internacional, así como al incesante crecimiento de la Deuda Externa, con Cavallo y compañía.Usted se acuerda, ¿no es cierto? Seguro que sí: cómo subía todos los días el “riesgo país” y los intereses y el saqueo... Quieren volver a entregar a los financistas especuladores el manejo de los aportes jubilatorios de todos nosotros, volver a la libre importación que destruyó gran parte de nuestra industria y provocó la desocupación, de donde surgió la delincuencia y la inseguridad que todavía sufrimos.¡Cómo no se va a acordar!Usted, comerciante minorista que estaba la mayor parte del día con los brazos cruzados esperando clientes que no llegaban en aquella época desgraciada, usted, joven con inquietudes, que estuvo tentado de sumarse a las colas ante las embajadas de España e Italia, junto a tantos amigos que veían cerrados sus horizontes en nuestro país. Y usted, víctima de los negociados de Menem, que llegó a explotar un cuartel para que no se pudieran contar las armas que se habían vendido ilegalmente o estafado por De La Rúa, “el moralista” De La Rúa, que sobornó a los senadores para sancionar la ley de flexibilidad laboral. ¿Se acuerda de esa ley? ¿Se acuerda de los contratos basura? ¿Acaso olvidó que cuando la casa se incendiaba De La Rúa decía por T.V. que le preocupaba la posible extinción de la merluza?Todos esos son los responsables de aquella Argentina hundida en el fango, en la miseria y la corrupción... y de los cinco presidentes en una semana, ¿se acuerda? Y del “corralito” y “el corralón”, cuando tuvimos que salir a la calle, con las cacerolas, reclamando “que se vayan todos”.¡No me diga que no se acuerda!Búsquelos en las listas de la oposición. Algunos aparecen, otros están escondidos detrás de Narváez y de Michetti, mientras Menem y Duhalde ya se frotan las manos pensando que algunos confundidos van a votar a sus títeres y hasta los amigos de De la Rúa se preparan para rebajar, de nuevo, sueldos y jubilaciones, como en aquella época, cuando López Murphy proponía arreglar la situación económica rebajando a la mitad el presupuesto de educación y salud.¿No me diga que se olvidó? No puedo creerlo. Aquello no va más y usted lo sabe.No lo van a engañar con las pavadas de si Cristina cambia o no de cartera todos los días o si Kirckner vocifera en vez de persuadir.A ellos les molesta el gobierno por sus aciertos y no por sus errorers, y prometen una Argentina venturosa, cuando tienen el proyecto de hacernos volver a los 90.Porque aquí, mi amigo, se están jugando cosas mucho más importantes que las chicanas que maneja la oposición, precisamente porque no puede desnudar públicamente su proyecto de regreso al pasado: que si el gobierno no hace reuniones de gabinete, que si Néstor influye sobre Cristina y otras “zonceras” en las cuales usted y yo no podemos detenernos cuando la cuestión central reside en cómo nos defendemos de la crisis mundial que va alejar de nuevo a los clientes de los comercios, que va a cerrar de nuevo los horizontes de los jóvenes si vuelven aquellos que fueron responsables de que la Argentina estallara en el 2001.Con algunas caritas nuevas -juveniles porque tienen tatuaje- ellos quieren tapar su proyecto nefasto: por eso no se sabe si son estatistas o no, si son fondomonetaristas o no, si son latinoamericanistas o no, ni siquiera si son democráticos o no, porque lo que son es el pasado, aquel que usted y yo vivimos, desde el 74 hasta el 2003, cuando ellos gobernaban a favor de los grandes consorcios, de los grandes bancos, destruyendo al país.Usted sabe, porque está informado, que desde el 2003 se ha bajado la desocupación y ha crecido el Producto Bruto como nunca en nuestra historia y que se vive mejor, aunque el conflicto con el campo desató inflación –más allá de que el INDEC intentase ocultarla- pero que ahora está más o menos controlada.Usted sabe también, porque no es zonzo, que la Sociedad Rural no salió jamás, en toda su historia ,ni tampoco ahora, a defender la democracia y el bienestar del pueblo, sino a proteger sus vacas y sus reproductores que valen millones, así como sus cuentas bancarias en el país y en el extranjero, que se trata de un reducido grupo de grandes terratenientes y sojeros a quienes sólo les interesa exportar y cuanto menos coman los argentinos, mejor, porque hay más mercadería para vender afuera, mientras tienen a los peones “en negro” y de pata al suelo.Yo sé que usted entiende todo esto, pero le doy esta alerta porque, después, los males los pagamos todos......Usted sabe bien que tenemos que terminar con la necedad de La Rúa y la viveza de Menem y Duhalde. Y también sabe que todos queremos un país mejor para nuestros hijos y nuestros nietos, pero los que destruyeron lo que íbamos construyendo, vienen ahora con “el verso” de un mundo mejor cuando siempre fueron la expresión de un mundo peor.No nos mejorarán, por el contrario, nos destruirán otra vez.Este gobierno, con sus limitaciones, y desaciertos, abre sin embargo un camino.Apóyelo por su aciertos, sin por eso dejar de criticar sus errores, y empújelo hacia las transformaciones necesarias que urgen en nuestra Argentina.Hay lo que hay, estimado amigo, y de todo lo que hay, no vote por el pasado.Yo sé que usted no va a jugar con fuego: porque ya otras veces ha sucedido que por creer que se vota lo mejor, se destruye lo que es más o menos bueno y volvemos a lo que es decididamente muy malo.En sus manos está el destino de la Argentina. Estoy seguro que lo comprendeSería catastrófico que si se equivocan muchos, en el futuro tengamos que llorar juntos.
Norberto Galasso, junio 2009.

para vivir Pergamino

para vivir Pergamino

Nuestros candidatos

CONCEJALES TITULARES

JULIO COURTIAL: Concejal electo en tres oportunidades, fue tres veces Presidente del HCD. Empresario pergaminense. Militante reconocido por su impronta social, sus excelentes debates y su fortaleza ideológica, lleva adelante una concejalía con amplio conocimiento de todos los temas y problemáticas de la ciudad, siempre atento a los reclamos de los ciudadanos pergaminenses de todos los sectores, y con un despacho abierto a la gente. Comprometido y responsable del lugar que ocupa se dispone a encabezar en Pergamino la lista de concejales que acompaña la candidatura de Manuel Elías en diputados provinciales y la de Néstor Kirchner en diputados nacionales, en defensa del modelo que lleva adelante la presidenta Cristina Kirchner.

ORESTE SETEMBRINI: Se desempeño como asesor político en la Cámara de Diputados de la Provincia en el periodo 1973-1976. Es comerciante en nuestra ciudad desde hace años. Fue Delegado de Manuel Ocampo en el periodo 1998 y supo renunciar con la llegada del intendente Gutiérrez al Gobierno municipal. Luego fue elegido democráticamente a partir de la implementación de elección de delegados por voto directo, durante dos periodos consecutivos. Activo militante desde los 15 años y miembro actual del Partido Justicialista, ocupando el cargo de Secretario General del Partido.

STELLA RODRIGUEZ: Secretaria Gremial y de Actas del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria del Vestido (SUTIV), cumplió funciones como vocal titular del Sindicato desde el año 2000 hasta ocupar el cargo actual. Trabajadora de la confección desde muy joven, a mujer que representa a otras tantas mujeres y hombres, abnegados trabajadores del sector más reconocido de la producción en Pergamino y conocedora de la problemática de todos los trabajadores pergaminenses.

DARIO MACAGNO: Arquitecto. Docente universitario, docente de la Escuela Industrial. En el plano político institucional fue Concejal, Director de Vivienda, Subsecretario de Obras Públicas y asesor de la Comisión de Obras Públicas del Senador Pedro Courtial. En su faz profesional fue presidente del Colegio de Arquitectos de Pergamino, actualmente es Miembro del Consejo Superior del Colegio de Arquitectos de la Pcia de Bs. As. Fue Presidente fundador de la Asociación de Preservación Ferroviaria. Militante activo del Frente Grande.

CLAUDIO PAZ: Representa al frente transversal, nacional y popular de nuestra ciudad. Se desempeña como trabajador en la Cooperativa Eléctrica de Pergamino, y es estudiante del Profesorado en Lengua y Literatura.

MERCEDES SANTORO: Profesora en Ciencias de la Educación, Licenciada en Calidad de Gestión Educativa, Docente en los niveles secundario y superior, coordinadora de proyectos escolares en la temática de los Derechos Humanos. En el plano político institucional fue Concejal en el periodo 2001-2005 y vicepresidenta 2ª del HCD. Militante del Partido Socialista desde los 18 años, ocupó diversos cargos de responsabilidad en el partido y actualmente es integrante de la Junta del PS de la Pcia. de Bs. As.

NOLBERTO LOPEZ: De raíz obrera, representa a los jubilados. Milito 25 años en la gremial de la Unión Ferroviaria. Actualmente es Secretario General del Concejo Asesor Municipal de la Tercera Edad, Vicepresidente de la Federación de Jubilados y pensionados Zonal Norte de la Pcia. de Bs. As., Referente Pcial del Consejo Consultivo Adultos Mayores de la Pcia. de Bs. As., Colaborador Comunitario Provisional de ANSES, Asesor Provisional de la Confederación Nacional de Jubilados y pensionados de la República Argentina, Asesor social comunitario de MOJUPER y Secretario General de la Agrupación Jubilados y Pensionados Peronistas de Pergamino.

NESTOR VIVES: Licenciado en Psicología, desde 1983. Miembro activo en instituciones intermedias desde 1989, siendo Secretario Primero y Presidente después del Colegio de Psicólogos del Distrito IV Pergamino. Fundador de la primera institución de formación y transmisión del psicoanálisis en la ciudad. En el campo de la Psicología ha publicado artículos y notas en revistas y libros de la especialidad y participado como docente en cursos y seminarios. Fundador y miembro titular del primer Directorio de la Caja de Psicólogos de la Provincia de Bs As. Presidente del Club Atlético Argentino, durante 6 años. En el plano de la militancia política su participación ha estado ligada siempre al respaldo y apoyo a movimientos nacionales y populares.

VALERIA CEJAS: Militante del peronismo desde su adolescencia, actualmente integra la Juventud Peronista del partido. Bailarina profesional de Danzas, lleva adelante, junto a su hermana, la Escuela de Danzas “Marrakech”, con una gran matricula de alumnos. Reconocida en su profesión en nuestra ciudad, en la Capital Federal y en Europa, ya que ha deslumbrado con su arte en escenarios en nuestro país y el exterior.

CARLOS BONET: De larga trayectoria en el peronismo, militante comprometido desde su juventud, ha mostrado en el dictado de talleres de formación política, su sólida formación intelectual y doctrinaria. Escritor nato, ha publicado el libro “Los muchachos peronistas”, declarado de Interés Parlamentario por la Honorable Cámara de Diputados Provinciales, consultado no solo por los peronistas, sino que forma parte de las bibliotecas de Pergamino y otras ciudades, ha publicado incontables artículos sobre historia del peronismo, y hechos vinculados con la realidad l. Actualmente es miembro activo del Partido Justicialista en la secretaria de Formación Política, habiendo ocupado diversas secretarias, como la de Derechos Humanos, Prensa y Difusión, etc. Fue Secretario Gremial de la Asociación Bancaria.

CONSEJEROS ESCOLARES

ELSA GONZALEZ: Maestra Especial, Licenciada en Psicopedagogía, Profesora en Ciencias de la Educación, Profesora Especial en Educación Sanitaria, creadora y Directora del Centro de Desarrollo Comunitario del Barrio Otero. En el plano político institucional fue Concejal de Pergamino en un periodo 1998-2001.

JULIO GUTIERREZ: Docente de Educación Secundaria y Polimodal. Director de la Escuela de Educación Media Nª2. Fue Consejero Escolar en el periodo 2001-2005.

FERNANDO MAGLIONE: Se desempeña desde el año 1983 como preceptor en los colegios Comercial, Nacional, Escuela Técnica Nª2, Escuela Media Nª5 y Escuela Media Nª 6. Actualmente es Secretario de Finanzas de SUTEBA.

El Director de obras hídricas visitó Pergamino

El Director de obras hídricas visitó Pergamino
foto La Opinión

El Director de obras hídricas visitó Pergamino

En la tarde de ayer el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y el diputado nacional y candidato a legislador provincial por la segunda sección electoral presentaron el “Plan de obras para todos los argentinos” orientado a la infraestructura social.
José María Díaz Bancalari y Edgardo Bortolozzi flanqueados por Manuel Elías y Julio Courtial.


DE LA REDACCION. En un acto de campaña en la tarde de ayer arribaron a Pergamino el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Edgardo Bortolozzi y el diputado nacional, candidato a legislador provincial por la segunda sección electoral, José María Díaz Bancalari. Flanqueados por Manuel Elías y Julio Courtial, los funcionarios hicieron hincapié en las acciones que la presidenta lleva a cabo en los últimos meses en el marco de la crisis internacional. Por tal motivo, Cristina Kirchner ha lanzado un plan anticíclico denominado “Plan de obras para todos los argentinos”. En torno a esta cuestión Bortolozzi aseguró: “Este es un programa que contempla obras estructurales, programáticas y obras de acción inmediata que persiguen el doble objetivo: cubrir la deuda interna que tienen los estados nacionales, provinciales y municipales con su gente en infraestructura social y productiva; y cubrir las necesidades de la economía de no perder empleo”. Obras en los municipiosPara hacer referencia al plan que desde la dirigencia nacional se implementa en los municipios, el administrador del Enohsa señaló: “El plan que estamos implementando apunta a dotar a los argentinos de la infraestructura que necesitan para ser felices. Este plan requiere de la inclusión de todos los estamentos del Estado; del Gobierno nacional que aporta el financiamiento, del provincial que aporta la programática y los gobiernos municipales como entes ejecutores. Por eso la presidenta a través de De Vido nos instruyó para que en el país estuviésemos alertas de la implementación de este programa ya que en algunas comunidades, por distintas razones, no ejecutan los programas que son beneficiosos para la ciudadanía”.Con relación a las obras que se realizarán en nuestro medio, el funcionario dijo: “Las obras para los municipios dependen de las programaciones que han hecho los intendentes”.Trabajo conjuntoDe acuerdo con lo expuesto por Bortolozzi, hay 3.600 municipios que tienen una impronta distinta, por eso los planes se establecen en comunión de esfuerzos entre las autoridades locales que dicen que persigue su plan local y el Gobierno provincial junto al Enohsa, aportan el financiamiento para llevar adelante los proyectos.El 95% de las obras para los argentinos son descentralizadas, es decir, que los procesos de contratación (agua, cloacas, vivienda, servicios de asfalto, escuelas, salas de primeros auxilios, equipamientos de hospitales, plazas, iluminación, señalización, red de gas, etcétera) los llevan a cabo los municipios.Las obras son parte de la infraestructura social que es el conjunto de estructura que necesita una comunidad para realizarse en forma integral. “Pergamino es una ciudad bonita y apreciada pero la pregunta que tenemos que hacernos es si todos los vecinos están gozando de los beneficios de vivir en esta ciudad o si realmente hay ciertas injusticias sociales. Las obras deben ser inclusivas”, comentó el funcionario.En cuanto a la presa que nuestra ciudad necesita para regular la entrada de agua al arroyo, Bortolozzi explicó: “La planificación integral de los escurrimientos del río Salado es una obra más cara que la presa de regulación que demanda Pergamino. Hay una decisión política de consolidar la estructura de una comunidad. Lo que necesitamos es la gestión de este tipo de cuestiones. Tiene que salir la presa pero también consolidarse el resto de la infraestructura que puede concretarse porque hay un plan nacional que plantea como prioritario la ejecución de esta infraestructura”.Teniendo en cuenta la gestión del actual intendente y las demandas en infraestructura que ha hecho el jefe comunal, el administrador de Enohsa afirmó: “Si hablamos de vivienda no tenemos identificada la demanda de Pergamino. La única solicitud que hemos advertido es un subsidio para la parroquia La Merced. Lo que estamos proponiendo en esta visita es el trabajo codo a codo para revertir el vacío de gestión que existe. Por eso quiero que entre todos logremos la universalidad de agua y cloaca en principio”.
Fuente : La Opinion de Pergamino

Marcha de la Oposición - Ignacio Copani